top of page
Amigo de apoyo

CENTRO DE AYUDA

Respuestas completas

¿CÓMO SABER SI ES EL PSICÓLOGO CORRECTO?

La dificultad estriba en que no siempre hay información suficiente sobre esta cuestión y muchas veces no sabemos qué esperar cuando acudimos a la consulta de un psicólogo y qué señales deben hacer saltar nuestras las alarmas y llevarnos a plantear un cambio de terapeuta. Es importante reconocer si hay conexión y confianza suficiente para dar a conocer temas sensibles de nuestra vida.

¿CUÁNTO TIEMPO DURA CADA SESIÓN DE TERAPIA?

La duración de cada sesión tiende a ser de 50 minutos a una hora, tanto en la evaluación, la entrevista inicial, como cada sesión del tratamiento.

¿SOLO HABLO YO EN LA TERAPIA?

En las sesiones de evaluación habla más el paciente y en el resto puede haber muchas sesiones en donde el psicólogo interviene más que el paciente.

Pero en general, es una interacción entre psicólogo/paciente.

¿ES NORMAL SENTIR VERGÜENZA POR IR AL PSICÓLOGO?

¿QUÉ HACE UN PSICÓLOGO EN LA TERAPIA?

¿QUÉ DIFERENCIA HAY ENTRE UN PSICÓLOGO Y UN PSIQUIATRA?

Es muy normal. La mayoría de personas evitan ir al psicólogo a pesar de necesitarlo, ya que aún hay muchos prejuicios sociales. Aún está mal visto ir al psicólogo. Es importante plantar cara a los tabúes, aceptar la vergüenza y romper el hielo viniendo a la primera visita. La confianza con el psicólogo eliminará la vergüenza y la ansiedad en las siguientes sesiones.

Los psicólogos ayudan a una gran variedad de pacientes y pueden darles tratamiento a numerosos tipos de problemas. Algunas personas consultan a un psicólogo porque se han sentido deprimidas , enojadas o ansiosas por largo tiempo.

La principal diferencia es que el psicólogo no puede recetar porque no es médico y el psiquiatra en cambio, sí. El psicólogo suele ser más experto en las terapias ante los trastornos mentales no severos. Mientras el psicólogo utiliza el diálogo y la reestructuración, el psiquiatra suele utilizar más la medicación para provocar la mejoría.

bottom of page